-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- camilaaliberti en Ensayo N°1
- Lenny en Presentacion en collage
- Magdalena Ravagnan en Enzymes and Temperature: Lab work
- Pat en Sandpiper Activity
- Magdalena Ravagnan en characteristic of a living things
Archivos
- julio 2017 (1)
- junio 2017 (1)
- abril 2017 (1)
- marzo 2017 (1)
- noviembre 2016 (1)
- julio 2016 (2)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (3)
- marzo 2016 (2)
- noviembre 2015 (6)
- octubre 2015 (1)
- septiembre 2015 (2)
- agosto 2015 (5)
- julio 2015 (1)
- junio 2015 (5)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (10)
- marzo 2015 (7)
- noviembre 2014 (6)
- octubre 2014 (7)
- septiembre 2014 (3)
- agosto 2014 (1)
- julio 2014 (1)
- junio 2014 (4)
- mayo 2014 (3)
- abril 2014 (5)
- marzo 2014 (1)
- noviembre 2013 (2)
- octubre 2013 (4)
- septiembre 2013 (6)
- agosto 2013 (5)
- julio 2013 (5)
- junio 2013 (7)
- mayo 2013 (1)
- abril 2013 (7)
- marzo 2013 (5)
- octubre 2012 (1)
Categorías
Meta
Archivo de la categoría: Lengua y Literatura
Ensayo sobre la mujer
Hipótesis: ‘A lo largo del tiempo la mujer fue evolucionando a nivel social.’ Se habla de una evolución social ya que la mujer, durante mucho tiempo, fue vista como el sexo débil. Por lo tanto se encontraba con restricciones … Sigue leyendo
Publicado en 4AC2016, Lengua y Literatura
Deja un comentario
TP Literatura: Escena del Martín Fierro
n Literatura, con Camila Aliberti este trimestre estuvimos leyendo el Martín Fierro. Despues de terminar de leer unos fragmentos de él, tuvimos que hacer un video en grupos representando una escena de la historia. Mi grupo era Rochi Hartmann, Agos … Sigue leyendo
Publicado en 4AC2016, Lengua y Literatura
Deja un comentario
Ensayo N°1
Nuestra profesora, Camila Aliberti, nos pidio que hicieramos un ensayo. Debiamos elegir entre dos opciones par escribir acerca de ellas, yo elegi la siguiente: Uno es dueño de sus silencios y esclavo de sus palabras. Argumentar Se puede detectar de una … Sigue leyendo
Publicado en 4AC2016, Lengua y Literatura
1 comentario
TP: El Tema del Traidor y del Héroe
Luego de leer «El tema del traidor y del Heroe» ,en grupos, tuvimos que hacer una representación breve del diálogo crucial de la historia. Trabaje con Catalina Grosso, Mara Ripoll y Tomas Borda.
Publicado en 3AC2015, Lengua y Literatura
Deja un comentario
La forma de la espada
Nuestra profesora de lengua, Carol Silva, antes de leer el cuento » La forma de la espada» nos pidio que hagamos unas actividades. 1. «Le cruzaba la cara una cicatriz rencorosa: un arco ceniciento y casi perfecto que de un … Sigue leyendo
Publicado en 3AC2015, Lengua y Literatura
Deja un comentario
TP Lengua
En la clase de lengua leimos la historia «El Sur» de Jorge L. Borges, nuestra profesora nos dio opciones para hacer un trabajo sobre ello. En base a ello con mi equipo (Cata Rela, Bauti Olaizola y Nicolas Monguzzi) decidimos … Sigue leyendo
Publicado en 3AC2015, Lengua y Literatura
Deja un comentario
Escritura Pautada
En la clase de lengua la profesora nos pidió que escribamos un cuento apartir de otros datos propuestos por otros compañeros. Lugar: Toronto Objeto Perdido: Celular Personaje: Carlos Frase: «Ay Caramba!» Momento de la Historia: Año nuevo 1900 Carlos y … Sigue leyendo
Publicado en 3AC2015, Lengua y Literatura
Deja un comentario
La Historieta
Como en Lengua estuvimos estudiando la historieta y sus características, Camila nos pidió que buscáramos un ejemplo de la caricatura, de la tira cómica y de la historieta y que identifiquemos las características. Yo trabajé con Jose, Flor y Tomas B. CARICATURA … Sigue leyendo
Publicado en 2AC2014, Lengua y Literatura
1 comentario
Comic
Este es nuestro cómic «Los tres héroes con suerte». Grupo: Bautista Olaizola Catalina Grosso Joaquin Venini Sol Di Liscia
Publicado en 2AC2014, Lengua y Literatura
1 comentario
Super Heroe
El Chico Ostra es un ser muy peculiar, aunque su super poder no sirve de mucho los restaurantes siempre lo llaman. Esto se debe ansu poder de abrir ostras, gracias al Chico Ostra los mozos y cocinerosnya no se cortan; … Sigue leyendo
Publicado en 2AC2014, Lengua y Literatura, Uncategorized
1 comentario